viernes, 27 de mayo de 2011

EVIDENCIA 5. TRABAJO EN EQUIPO. RESUMEN DE LA LECTURA: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.

                                                              CAPÍTULO II
 
DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LAS FUENTES.

   LOS HISTORIADORES DESCUBREN EL PASADO FORMULANDO PREGUNTAS Y HACIENDO INFERENCIAS SOBRE LAS FUENTES QUE SIGUEN EN PIE, PERO A MENUDO SON INCOMPLETAS, POR LO TANTO SE PUEDE  LLEGAR A VARIAS INFERENCIAS DISTINTAS PERO IGUALMENTE VÁLIDAS,  SIEMPRE QUE SE SITUEN EN EL MOMENTO  Y TIEMPO DEL SUCESO, POR LO TANTO DEBEMOS LOGRAR QUE LOS NIÑOS APRENDAN A FORMULAR PREGUNTAS  QUE LOS LLEVEN A INFERIR, Y A RECOLECTAR INFORMACIÓN PARA PARA PODER ARGUMENTAR.

PENSAMIENTO INFERENCIAL

  PIAGET EN SU SECUENCIA DE DESARROLLO COGNITIVO, DICE QUE LOS NIÑOS FORMAN SU PENSAMIENTO  BASADO EN EL ENSAYO-ERROR Y EN SUS EXPERIENCIAS Y SENSACIONES , POR LO TANTO OPINA QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS NO PUEDEN RAZONAR YA QUE SALTAN DE UNA IDEA A OTRA Y DICEN LO PRIMERO QUE SE LES OCURRE  SIN MEDITARLO, ES DECIR NO LO JUSTIFICAN CON UN RAZONAMIENTO LÓGICO.
  DONALDSON, DICE Q LOS NIÑOS PEQUEÑOS SI PUEDEN TENER UN  RAZONAMIENTO DEDUCTIVO, QUE DEPENDE DE LA FORMA EN QUE EL NIÑO PUEDA CONCENTRARSE EN EL LENGUAJE  ES DECIR , QUE HABLE CORRECTAMENTE Y QUE SEPA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS,  QUE  SI ESTO NO SE DA MUCHO ES POR QUE LOS NIÑOS SE DISTRAEN MUCHO Y NO SELECCIONAN LOS TÉRMINOS  ADECUADOS  RELACIONADOS CON LOS TEMAS.

COMENTARIO

   EL DIÁLOGO ES LA BASE PARA ENTENDER . LOS NIÑOS QUE TIENEN MÁS OPORTUNIDAD DE DIALOGAR  CON OTRAS PERSONAS (NIÑOS O ADULTOS) TENDRÁN MÁS FACILIDAD DE RAZONAR ( DEDUCIR E INFERIR).
   PARA LOGRAR ESTO, TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA LOS NIÑOS SE LES  DEBE PERMITIR  QUE CORRIJAN  A LOS  ADULTOS , QUE APORTEN IDEAS  Y EXPRESEN SUS OPINIONES.
  LOS NIÑOS DEBEN APRENDE QUE TIPO DE PREGUNTAS HACER COMO LAS DEBEN HACER Y COMO DEBEN CONTESTARLAS Y DEBEN APRENDER A RESPETAR LOS TURNOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario